Son dispositivos o elementos que tienen como función transformar el movimiento desde las fuentes que lo generan al transformar varios clases de energías.
Características de sistemas mecánicos:
*Presentan elementos o piezas solidas con el objeto de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza.
*En los sistemas mecánicos. se utilizan distintos elementos relacionados para transmitir un movimiento.
Como el movimiento tiene una intensidad y una dirección, en ocasiones es necesario cambiar esa dirección y/o aumentar la intensidad, y para ello se utilizan mecanismos.
Máquinas simples: son maquinas que tienen un solo punto de apoyo, las maquinas simples cambian según la ubicación de su punto de apoyo.Todas las máquinas simples transforman una fuerza pequeña en una grande, o al revés. Algunas transforman también la dirección de la fuerza. La relación entre la intensidad de la fuerza de entrada y la de salida es la ventaja mecánica.
Como el movimiento tiene una intensidad y una dirección, en ocasiones es necesario cambiar esa dirección y/o aumentar la intensidad, y para ello se utilizan mecanismos.
Máquinas simples: son maquinas que tienen un solo punto de apoyo, las maquinas simples cambian según la ubicación de su punto de apoyo.Todas las máquinas simples transforman una fuerza pequeña en una grande, o al revés. Algunas transforman también la dirección de la fuerza. La relación entre la intensidad de la fuerza de entrada y la de salida es la ventaja mecánica.
Las máquinas simples se clasifican en los siguientes tipos:
- Palancas
- Poleas
- Rueda
- Plano inclinado
- Tornillo
Las Palancas:
Consiste en una barra recta que puede moverse alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro. El objetivo de la palanca es incrementar el efecto de una fuerza o cambiar su dirección.
Palanca en primer grado:
En la palanca de primer grado, el Punto de apoyo se encuentra situado entre la Potencia y la Resistencia. Ejemplos balanza, alicate, tijera, tenaza.
Palanca en segundo grado:
Se caracterizan porque la Resistencia se encuentra entre el Punto de apoyo y la fuerza. Ejemplos carretilla, rompenueces, destapador de botellas
Palanca en tercer grado:
La fuerza esta entre el punto de apoyo y la resistencia. Ejemplos pinza de depilar, martillo y caña de pescar.
Polea fija: Esta trata de una sola polea que está fija a algún lugar. Con ella se
gana en Fuerza, pero se utiliza para cambiar el sentido de la fuerza
haciendo más cómodo el levantamiento de cargas al tirar hacia abajo en
vez de para arriba, entre otros motivos porque nos podemos ayudar de
nuestro propio peso para realizar el esfuerzo.
- Palancas
- Poleas
- Rueda
- Plano inclinado
- Tornillo
Las Palancas:
Consiste en una barra recta que puede moverse alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro. El objetivo de la palanca es incrementar el efecto de una fuerza o cambiar su dirección.
Palanca en primer grado:
En la palanca de primer grado, el Punto de apoyo se encuentra situado entre la Potencia y la Resistencia. Ejemplos balanza, alicate, tijera, tenaza.
Palanca en segundo grado:
Se caracterizan porque la Resistencia se encuentra entre el Punto de apoyo y la fuerza. Ejemplos carretilla, rompenueces, destapador de botellas
Palanca en tercer grado:
La fuerza esta entre el punto de apoyo y la resistencia. Ejemplos pinza de depilar, martillo y caña de pescar.
Polea: una polea forma parte de las máquinas simples. Está compuesta por una rueda móvil alrededor de un eje, que tiene un canal en su circunferencia. Por esa garganta pasa una cuerda,la cual cuyos extremos accionan la resistencia y la potencia.
Polea fija: Esta trata de una sola polea que está fija a algún lugar. Con ella se
Sistemas de poleas compuestas: Existen sistemas con varias de poleas que intentan conseguir una gran ventaja mecánica, es decir, elevar grandes pesos con un bajo esfuerzo. Estos sistemas de poleas son diferentes aunque tienen algo en común, en cualquier caso se agrupan en grupos de poleas fijas y móviles: se destaca el polipasto:
Polipasto: Es una maquina formada por dos conjuntos de poleas, una móvil y la otra fija. por medio de este sistema , es posible mover o elevar un cuerpo pesado.
Sistema de poleas con correa :Consiste en dos poleas ubicadas a cierta distancia, que giran a la vez por efecto del rozamiento de una correa con ambas poleas. Las correas suelen ser cintas de cuero flexibles y resistentes.
Rueda:La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. se considera como una máquina simple, y hace parte del conjunto denominado elementos de máquinas.